10 junio 2011

#BF Ana Morgade

Y llegó el viernes, ¿puede haber mejor día de la semana?, podríamos compararlo con el sábado pero las comparaciones son o-diosas de ébano ... y romina (su mujer).
Y mientras aparece Ylenia, que he visto por aquí pululando a Lydia Lozano... vamos con el post de hoy, dedicado a....: Ana Morgade (tachán!!!)
¿Cómo?, ¿que en el blog solo hablo de música indie?, puede ser, pero si me quedo en eso me veo hablando de Camela dentro de un mes. Así que los viernes son “gente guay que se merece un post por molona” #BG (Bloggow Friday)
 
¿Que decir de Ana Morgade?, pues que difícilmente haya escuchado un disco suyo (no lo hay), o visto uno de sus conciertos... Pero que como humorista no tiene precio. Que tiene su punto irónico molón y sarcástico al mismo tiempo. Que no hay nada mejor en esta vida que ser irónico, bueno si, pero o es caro, o risa, lo que se dice risa, no da.
Es una lástima que el programa “Buenafuente” acabe, aunque volverá con otra cosa, no se si mejor o peor, pero diferente. Y que espero que siga contando con Ana, porque otra cosa no, pero se la ve lista, preparada y aseada, todo lo que una suegra puede desear (espero que lo valore Andreu). Ahhh y bueno... quizá una de las mejores, esa risa contagiosa a más no poder! Véase la figura 1.1.

:D
Figura 1.1.
 
Y con esto y la ilustración me despido hasta el lunes... nos leemos desde el norte entonces, si así lo quiere Ryanair
Saludos!!
 
 

09 junio 2011

Triángulo de Amor Bizarro

Ya jueves, ole ole... se acerca ya el fin de semana...
Y que mejor para un jueves que un poco de contundencia musical con Triángulo de Amor Bizarro.
Vistos recientemente en el SOS4.8, recuerdo gratamente su concierto en el Sonorama 2008 donde los descubrí... Me molaron tanto en directo que a la vuelta una ex-compañera de curro con la que fuí a Sonorama, me pasó su cd para escucharlo en el curro mientras extruía, biselaba, y movía vértices de arriba a abajo en la ratonera que era el departamento de creatividad de la empresa... he salido de discotecas apestando menos a tabaco que de allí... pero bueno esa es otra History (como diría Michael Jackson).
Triángulo de Amor Bizarro es un grupo que no deja indiferente, como les pasa a grupos con un cierto parecido como a El Columpio Asesino. O los amas o los odias, no hay término medio, es de esos grupos que si aparecen en un festival es muy probable que disgreguen al grupo con el que vas en dos bandos... Los “Vamos a TAB a darlo todo” y los “Va a ir a darlo todo a TAB Perry Mason”... :P
Y dicho esto... aquí van mis favoritas de “De la Monarquía a la Criptocracia”: “De la Monarquía a la Criptocracia”, “Amigos del género humano”, “La malicia de las especies protegidas”, “El radar al servicio de los magos”, “Super Castlevania IV”, “El culto al cargo o cómo hacer llegar el objeto maravilloso”, “El baile de los caídos”. (7 de 9) :)
Saludos!! :)

08 junio 2011

Best Coast

Ya miércoles, ecuador de la semana... Aaaaa Bolíviaaa, Quitoooo, Quito es Ecuadooooor, Lima está en Perúuuuu!. Lo dicho ecuador de la semana.
 
Hoy vamos a surfear un poco por la música de Best Coast.
Lo primero que te sugiere su música es coger la tabla, ir a la playa y coger unas buenas olas. Buen rollo ante todo, con canciones de poca duración que van por faena, una media de 2 minutos y 30 segundos por canción. Directas al estribillo o ausentes de él, o con estribillo de inicio a fin.
Ahora llevo una temporada en la que están proliferando en mi mp3 grupos por el estilo: “Cults”, “Girls”, “Mazes”, “Peter, Bojrn & John”, “Telekinesis”, “Wavves”. La verdad es que son una delicia todos ellos, contundentes a la par que alegres!
Pero sigamos con los Best Coast. Me sorprendió positivamente un directo de ellos, en el que me impresionó la voz de su cantante. No nos engañemos hay muchas veces que los directos acostumbran a medir lo que realmente es el grupo, algunos suenan más potentes en directo, a otros se les nota cierta desafinación que en el disco no existe. Por poner un ejemplo al cantante de White Lies la primera canción es de gallos siempre... pero en la segunda con la voz ya en caliente, suena perfe. Pero a mi me da lo mismo, no les pido que sean perfectos a la primera ;)
 
Saludos! :)
 
 

07 junio 2011

The Pinker Tones

Llegado ya el martes democrático hablaremos por votación popular de: The Pinker Tones.
 
The Pinker Tones han sido para mí un descubrimiento de no hace mucho, los descubrí gracias a uno de los grandes programas aliados del mundo indie, Los Conciertos de Radio 3 (La 2). Fué escuchar “Viajes” y quedarme con ganas de más...
Me hice con el cd “Modular” y fué un no parar, “Modular” en casa, “Modular” en el coche, “Modular” en los vuelos interminables Barcelona – Cádiz – Barcelona...
Tuve la oportunidad de verlos en Barcelona el diciembre pasado en Apolo (Barcelona), pero fué imposible, al día siguiente tenía que estar en mi puesto en el evento “Zapato Rojo” para jóvenes diseñadores a primera hora de la mañana... y 12 horas de pie non-stop, intentando caer bien al personal y con la resaca del día anterior... sería muerte instantánea.
Eso si, fué entretenido ver pasar por allí paseando a Furia, Manso, Dj Niño y al batería (organizador del evento y espectacular a las baquetas). Cuando pasaban les silbaba “Sonido Total” había que entretenerse de alguna forma.:P
 Y dicha esta sarta de tonterías una detrás de otra, decir que The Pinker Tones cumplen 10 años, y que para celebrarlo lo harán con sus amigos en un disco “Amigos & Friends” en el que amigos de la talla de: Delafé y Las Flores Azules, Carlos Jean, Zahara, Virginia Labuat, Love of Lesbian, DePedro, entre otros... pondrán voz a algunos de sus temas. Con ganas de escucharlo estoy.
 
Saludos muchachada!
 
 

06 junio 2011

Mürfila

Buenos y rockeros días
Esta semana vamos a empezarla con fuerza hablando de Mürfila
 
A Mürfila la seguía tímidamente desde que sacó su álbum “Miss Lios”, entonces empecé una búsqueda exhaustiva por youtube en la que me pillé claramente por canciones como: “Caliente”, “Loko”, “Mi guitarra quiere rock” o “Me pones”... Luego, supongo que como a cualquiera, me vino una época de pajareo total en la que me perdí entre otros grupos y le perdí la pista. Hasta hace un tiempo, cuando conocí a Ms. BettyBlood... y me hablaba tan bien de Murfila, de su música, de lo mucho que se curra y cuida todo lo que hace y de lo auténtica que es que no pude dejar esos elogios sin más. Así que me he vuelto a pillar por Mürfila con su disco “I Love Ü”. Es claramente un disco potente de inicio a fin, perfecto para empezar un semana como esta a tope de power :P
Claramente está en mi lista de “debe” ver un concierto de Mürfila, pero el hecho de estar más tiempo al sur del sur complica las opciones de verla... espero que en alguna de mis escapadas mensuales a Barna coincidamos. Que me llegan muy buenas críticas de sus conciertos
 
Mis favoritas: “Lady la Llama”, “Problemas”, “Soy Humano”, “La Gran Sensación”, “Vendaval”, “Estrellas”, “El Mundo se Equivoca”, “Astronauta”, “Jungla”, “Super Ü”, “Azul y Gris” (¿¿ me estoy dando cuenta de que me molan 11 de 13??. DISCAZO!!!!)
 
Pd: La votación de la encuesta de esta semana la ganaron “The Pinker Tones” así que mañana post para ellos!!
 
Saludos!! :)
 
 

03 junio 2011

Roxio

Eiii chiquill@s ya llega el finde!... ¿que ganas de hacer poco verdad?
Creo que siendo viernes este post tiene que ser como un Follow Friday de los de Twitter. Así que mi Follow Friday de blog es para Roxio.

Está claro que ahora mismo no puedo hacer crítica de ningún disco que haya sacado (es una lástima), ni de algún concierto que haya dado.
Tengo un amor/odio por OT curioso. Por una parte me parece que el programa es lo que es (o era) y que la mayoría del público quiere escuchar lo de siempre (nada criticable). Que mayoritariamente se queda en canciones de radio-fórmula y da poca salida a otros estilos.
Esa es la parte que odio de OT, la parte positiva es cuando asoma por el programa alguien con otro estilo, con otros gustos y con otras ambiciones que no sean cantar más de lo mismo y llenar palacios de deportes (aunque eso último no sea malo del todo). Seguramente por eso me llama la atención Roxio quizá no solo en parte porque coincidamos en estilos musicales y escuchemos casi el mismo tipo de música, sino por proponer algo distinto como ya lo hizo anteriormente Virginia o Joan Tena, por ejemplo. Estilos diferentes los de los tres. Pero propios.

Así que nada... decir que si la seguís por twitter veréis de lo que hablo.
Feliz finde muchachada! :)

02 junio 2011

Hidrogenesse

Puede que solo me lo parezca a mi pero esta semana me está pasando volando... (ahora unas voces gritando dicen “será a ti!!!”), cierto quizá me quedé solo al decirlo.
Así que sin más “dilatación”... vamos a hablar de... tachán, tachán, redoble por favor .... prrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr, channnnn!!!! Hidrogenesse!! (plas plas plas plas)
 
Me encantan sus letras surrealistas, si Dalí estuviera entre nosotros sería su fan número uno... es más, me lo imagino diciendo que es una caja registradora o un disfraz de tigre.
Aún recuerdo con cariño el Festival Sintonitzza del 2008 donde compartían cartel con Love of Lesbian, Manos de Topo, Tachenko, Ultraplayback entre otros. Creo que no vi festival más loco que ese, como nivel de locura decir que íbamos bailando a lo Jamiroquai del escenario a la barra entre concierto y concierto... bueno, y que no pueden poner unos columpios cerca del festival, porque luego alguien se hace el gracioso y se deja las rodillas en él.
Hidrogenesse son una auténtica fiesta sobre el escenario, no puedes dejar de bailar y cantar con canciones como “Schloss”, “Disfraz de tigre”, “No hay nada más triste que lo tuyo”, “Por el poder de mis tejanos”, “Estafa”, “Los perezosos”, “eres PC, eres Mac”, “Vamos a casarnos”... y más que me estoy dejando porque así de memoria no se va a ninguna parte...
 
Así que lo dicho, si queréis pasarlo bien y compartís locura: Hidrogenesse!!
 
Saludos!! :)
 
 

01 junio 2011

Aaron Thomas

Ya estamos a mitad de semana, vamos chic@s que ya queda menos para el finde...

Hoy hablaré de otro de mis tocayos, Aaron Thomas. Un australiano afincado en Madrid del que está clara una cosa, si escuchas su último álbum te quedas así O_O. El estilo musical de Aaron Thomas tiene ciertos toques de jazz, blues, uhmmm no sabría muy bien donde ubicarlo. Tanto pasa por canciones perfectas para escuchar tranquilamente en casa tumbado en el sofá con la calma, como canciones que arrancan al más pintado a cantar su estribillo a todo pulmón.
Ya no se cuantos viajes en coche ha amenizado el Sr. Thomas, he perdido la cuenta...
Y como en los últimos post que he colgado, con él también tengo una espinita clavada de no verlo en directo... Cuando fué al Sonorama 2008 y yo aún no lo conocía perdí la única oportunidad que se me ha presentado, ...pero seguro que habrán más.
Su último cd “Made of wood” salió hace ya bastante, pero os lo recomiendo. A mi me costó tiempo encontrarlo, es como si lo escondieran en las tiendas para solo disfrutarlo ellos. Así que si hay que tirar de Fnac por internet no lo dudéis. Me tocó pasar por eso ;P

Mis favoritas: “Ghosts in your apartment”, “Saw your photo”, “Made of wood”, “Black Umbrella”, “Hotel doors”, “Ticking and tocking”, “Why would you call me?” (7 de 11... )

Saludos!! :)

31 mayo 2011

Nadadora

Primer post democrático del blog, bueno el resto también... pero los protagonistas esta vez los escogéis vosotros.
Hoy Nadadora. Este quinteto gallego ha sido realmente un descubrimiento tardío para mi, ya que es la primera vez que los escucho y este es su tercer disco.
Voy a tener que pasarme por los dos anteriores para saber de dónde vienen y que es lo que me perdí hasta ahora. Este último me parece brutal, la mezcla de la voz de Sara y Gonzalo con la potencia de la batería y las guitarras en canciones como “Una nueva vida” es sencillamente espectacular.
Por otra parte no se si voy a tener la posibilidad de verlos en directo próximamente. Ya fui al SOS4.8, iré al Dcode y creo que serán suficientes festivales por este verano, y no estuvieron o están en el cartel de esos dos... y verlos en Cádiz aunque la escena indie está creciendo a buen ritmo gracias al trabajo de gente como la de Mirador Pop aún es complicada. Esperemos que en unos pocos años podamos decir que todos esos grupos pasan por Cádiz, y que se sume la capital gaditana a las grandes capitales andaluzas con gran tradición como Granada, o últimamente Sevilla.

Mis favoritas: “1987”, “El sueño ardiendo”, “Sara dice”, “Siempre”, “Una nueva vida”, “Deshazte de mí”, “Cerca”, “Julie Christie”, “Coge mi mano, este es el camino” (8 de 11, si ya decía yo que si era un discazo era por algo)

Saludos!

30 mayo 2011

Zahara

Empiezo la semana con fuerza, eso mola, señal que el finde ha sido productivo y reparador...
Hoy hablaré de Zahara, podría hablar del disco, de algún concierto suyo que haya visto últimamente o algo así. Pero el disco, aunque muy bueno, salió hace ya tiempo y ya está como desgastado de tanto escucharlo.
¿Y de concierto?... también hace bastante tiempo, la vi dos veces, una en Cádiz en la sala Supersonic y unos meses más tarde en el Extratonauta en Granada, con mucha suerte esta última porque los buses “lanzadera” que te llevaban de Granada a Atarfe eran de todo menos lanzadera, un bus que sale cada hora de lanzadera tiene más bien poco.
¿Lo mejor?. Que ya está grabando el siguiente álbum, y que mientras esperamos nos muestra su grado de locura con Mátanos Ya y sus “Segindoz Musicales”.
Por lo demás creo que sino me equivoco es la tercera o cuarta ilustración que hago de ella... algunas mejores que otras todo hay que decirlo.
Así que como veis este post es más una excusa para “colgar” la ilustración que por alguna novedad concreta. De momento nos quedamos con eso, que hay nuevo disco en el horno.
 
Pd: Nadadora ayer ganó la votación y será la ilustración del post de mañana. Cada fin de semana pondré una encuesta para que decidáis el post del martes... creo que la idea ha sido molona y así soluciono mis indecisiones puntuales. :P
 
Saludos!! :) 
 
 

27 mayo 2011

Lo prometido...

Para no dejar el blog el finde un pelín agrio, os dejo el último personaje creado para Crank. Podéis ver de que trata la colección nueva tanto en su Blog como en su Facebook, supongo que durante el día de hoy lo colgarán en algún momento en Facebook (y yo hablando como si fueran otros... si todo queda en casa, a quien quiero engañar) :P

 Besos y abrazos! :)

Foo Fighters

Hoy creo que este post va a ser basura, y no me he levantado con el pie izquierdo.
Pero hablar de Foo Fighters a estas alturas me da mucha pereza. Ayer hacer el dibujo molaba... pero no tengo mucho que decir. Últimamente cada vez que sacan un álbum nuevo me decepcionan y es una verdadera lástima porque creo que Dave Grohl es un auténtico genio y eso jode aún más.
Quizá soy muy duro con ellos porque he pasado unos años disfrutando de sus discos hasta el “The Colour and the Shape”. A partir de ese todos han sido más de lo mismo, como diría Piqueras (alias Chucky el muñeco diabólico) “una auténtica catástrofe, espeluznante, apocalíptico...”.
Estaba “ansioso” por escuchar lo nuevo, vista alguna de las críticas en las que se hablaba de volver a lo de antes, a recordar más a sus antiguos trabajos... pero... ¿que engaño es este?. Otra decepción, que le vamos a hacer (me encojo de hombros).
 
Bueno os dejo con mis favoritas que alguna hay: “Bridge Burning”, “White Limo”, “Arlandria” (para mi la mejor), “Back & Forth” “A Matter of Time”, “Walk”. 6 de 11 (aprobado por los pelos).
 
Saludos y buen finde!!
 
Pd: No descarto colgar otro post para no dejar la semana con mal sabor de boca ;)
 
 

26 mayo 2011

Supersubmarina

Hola chic@s!

Hoy toca hablar de Supersubmarina, un muy buen grupo que descubrí gracias a Sol Música una mañana cualquiera desayunando, una de las mejores formas de empezar un día.
Desde entonces me empapé con su disco Electroviral esperando el momento de verlos en directo. Tengo que decir que corrí la misma suerte que en su momento con Ellos. Me pilló su descubrimiento cuando 2 o 3 días antes habían pasado ya por Cádiz o alrededores, a eso se le dice no ponernos de acuerdo, eso se habla antes chicos y buscamos una fecha :P.
Eso si, a mi ya no me vuelven a pillar desprevenido ehh!!. Ahora estoy de bucle continuo con su EP Realimentación, la voz del cantante me recuerda levemente a Bunbury esta vez, pero no tan pa’dentro... no se si me explico. Se parece pero no es lo mismo. Eso es bueno.
El EP tiene cuatro canciones, ¿he dicho canciones?, perdón, cuatro temazos!!!. Como el próximo álbum siga el nivel del EP va a superar, para mí, a Electroviral.

Y termino esta vez sin poner mis favoritas, porque lo son todas. Solo decir que os tengo como debe en mi agenda de conciertos,
Saludos!! :)