09 junio 2016

Los Punsetes - LPIV

He descubierto tarde a Los Punsetes, eso no hace que disfrute menos escuchando sus canciones. A veces parece que se valore más el ser el primero en escuchar, publicar, descubrir, o colgar en instagram una foto en el festival de moda.

Vamos al lío!.

Las letras directas y claras siempre son de agradecer cuando escuchas mucha música de libre interpretación en cuanto a temática se refiere, que no quiere decir que sea malo, que hacer pensar a la gente es bueno, como diría Rubianes allí donde esté "lo importante es que la gente piense, colaborar con el nivel cultural del país".

Volviendo a Los Punsetes y más concretamente a su disco LPIV, frases como: "no quiero que pienses que soy ... lo que soy exactamente" de "Arsenal de excusas", o "estás en tu derecho de brindarnos una mierda de opinión" de "Opinión de mierda" dejan sin poder de interpretación al consumidor.

En este tiempo en el que vivimos rodeados de redes sociales, y en el que las adulaciones están al orden del día, aunque luego las críticas a espaldas sean más feroces, hay que darle las gracias a Los Punsetes por ir de cara.

Mis favoritas: "Amanece más temprano", "Me gusta que me pegues", "Arsenal de excusas", "Los últimos días de Sodoma", "Opinión de mierda", "Falso documental", "Tan lejos, tan cerca", "Nit de l'Albà"

Nota: 7,2



Ilustración basada en fotografía de Susana Godoy, de Alquimia Sonora

08 junio 2016

Wavves - V

Voy a recuperar el hábito saludable de publicar, sino a diario, cada poco, como hacía antes, en mis inicios, hablando de los grupos que me gustan, de alguno de sus discos en especial, de anécdotas y/o de mierdas mías con algunos grupos. Que para eso es mi blog.

A los que empezaron entonces a seguirme, un gustazo "veros" de nuevo, a los que perdí en el camino, fue un placer, y a los nuevos, bienvenidos!.

Para empezar, ya que el verano está aquí, mi recomendación de hoy son Wavves, el disco en cuestión salió hace ya casi un año, para entonces ya llevaba yo más de un año cambiando pañales, algo muy ameno y agradecido. Así que escuchar la energía de los temas de Wavves en este disco V, te cargaba las pilas para aguantar el día a día de un padre que se movía entre juguetes de aprendizaje, musicales y "correpasillos".

Los dos primeros temas son nivel despertador, agradezco mucho estos discos que empiezan con fuerza, ya que aunque baje la intensidad en el tercero el impulso ya lo llevas.
No voy a pormenorizar en cada tema del disco porque no lo hice (creo que nunca) desde que abrí el blog, lo digo para los nuevos que a estas alturas estarán esperando algún análisis musical por mi parte, jajaja, (lo siento), como si yo supiera de lo que estoy hablando.

Así que resumiendo, me gusta lo que hacen Wavves y me gusta especialmente este V, canciones potentes para darte una bofetada, un empujón o patada y levantarte del sofá.

Ahora viene cuando digo mis canciones favoritas, las divido por el número de tracks del disco y le pongo nota, con decimales incluso, como si fuera un estudio al detalle.

Me gustan especialmente: "Heavy Metal Detox", "Way Too Much", "All The Same", "My Head Hurts", "Flamezesz", "Wait", "Tarantula".

Nota: 6,3

La ilustración para terminar.



Si llegasteis hasta aquí, muchas gracias. Encantado de encontraros de nuevo y bienvenidos a los nuevos.

30 mayo 2016

Expo The Smiths 30 Aniversario "The Queen is Dead"

Amigos y amigas de Madrid y alrededores, el 9 de junio en la Sala Siroco Lounge tenéis una cita con la expo The Smiths 30 aniversario "The Queen is Dead", varios ilustradores estaremos por allí homenajeando a nuestra manera a The Smiths, al álbum "The Queen is Dead", o a lo que se tercie del grupo de Manchester.

Pues eso, si queréis pasar un buen rato entre ilustraciones y música en directo, ya sabéis.

Ah!. Es GRATIS

Yo colaboro con esta ilustración, podéis conseguirla durante el evento. :)


18 marzo 2016

Devolverte

No soy de escuchar mucho a Jero (sinceramente), pero siempre aparece en mi aleatorio "Devolverte", y bien merece una ilustración tanta casualidad.


22 octubre 2015

Chvrches - Every Open Eye

Tenía un "post" muy currado sobre "Apple, la secta", pero el blog no va de esto, va de mis dibujos, de la música que ilustro y de mis trabajos.

La temática prometía, lo prometo, pero en casa tenemos dos iPads (sí, caímos en la tentación) y quedaría muy mal dejar verdes  a los de la manzana si tuvimos un desliz, que por cierto no se volverá a repetir.

Y todo esto viene porque quedé muy impresionado por el disco "Every Open Eye" de Chvrches, le eché el ojo a unos vídeos del grupo tocando en festivales, con sus "cacharros" electrónicos, con la voz de Lauren Mayberry, y no me defraudaron ni una pizca.
Ya tuve mi desamor con Ting Tings y su concierto del Dcode 2011, bueno, llámalo concierto o atropello. (eso no quiere decir que haya dejado de escucharlos, al menos el primer disco).

En uno de esos iPads tengo instalado el GarageBand, es un puntazo, intenté hacer algo parecido a lo de Chvrches y no es nada fácil, puede que el no tener ni p. idea de hacer música tenga algo que ver, pero digo yo que será un detalle sin importancia.

Con todo esto lo que quiero decir es que por mucho que parezca "fácil" eso de tocar con instrumentos que parecen llegados del espacio hay que saber lo que se hace, y parece que Chvrches saben de que va esto.
Un disco que engancha desde la primera pista, y que recomiendo escuchar en la versión "Special Edition" que incluye tres "bonus tracks" que no son para nada de relleno.

Me gustan: "Never Ending Circles", "Make Them Gold", "Empty Threat", "Bury It", "Bow Down (Bonus Track)"
... y por encima de las demás: "Leave A Trace", "Keep You On My Side", "Clearest Blue", "Playing Dead"

Pd: Si vuestra hija/o (o en su lugar alguien torpe) coge algún día el iPad, se le cae (siempre sin querer, espero), y la pantalla se torna en tonos RGB, acordaros de los televisores de tubo, unos golpecitos en la espalda y listo #briconsejo


20 octubre 2015

The Bright - Líneas Divisorias

Recuerdo cuando decidí pasar de plataformas tipo Spotify o Deezer, me ocupaba yo solito de buscarme nuevos grupos que me gustaran, bicheando por Youtube, escuchando mucha radio o fiándome de recomendaciones de amigos y conocidos.
Digo recuerdo, porque, sí, he caído en la tentación de esas plataformas de música online, ser padre entre muchas otras cosas que (bla, bla, bla, bla) absorbe mucho tiempo, tanto como para dejar que te den las recomendaciones en bandeja, que sólo tengas que darle al triangulo que pone "play".

Tras unas semanas muy enganchado a los nuevos trabajos de "Chvrches", "Izal", "Fidlar" y "Wavves" (de los que ya hablaré, supongo), el pasado domingo en mi repaso a las novedades musicales, le di una escucha a The Bright.
Confieso que anteriormente no pasé de escuchar los singles del grupo, quizá eso haya sido un error por mi parte tras escuchar "Líneas Divisorias" entero, varias veces, muchas varias veces.
Me gustan mucho los discos en los que las canciones vislumbran la contundencia que tendrán en directo. El resultado final en manos de Paco Loco a la producción todo un acierto.
Vivan The Bright y Paco Loco.

Me gustan: "Fuego Abierto", "Aire", "Extrarradio", "El Final del Amor", "La Hierba", "Visceral"  

... y a nivel muy fan: "Veintidós Grados", "La Culpa al Tiempo"

"... Gritar que no fuiste de verdad o sólo lo imaginé ..."



Inspirada en foto de: (desconocido)

08 abril 2015

Gone Girl

Ser padre te cambia los hábitos, muchos, incluso algunos que te parecían inconcebibles. No soy amante de las siestas, creo que ese espacio de tiempo que va desde la digestión de la comida hasta la merienda es uno de los espacios más agradecidos para el ocio, junto con el que comprende desde la cena al momento de acostarse.

Opinaba, y sigo opinando así, otra cosa es que la paternidad te lleve a cambiar el tipo de ocio al escenario que se plantea. Cuando el bebé en cuestión sí hace siesta en el sofá y tiene que ser en compañía, el abanico de actividades de ocio se limita a esos 3 metros cuadrados. Con lo cual las opciones son contadas, tablet, móvil, televisión, libro, y consola el que la tenga, que no seré yo. Todo eso con el handicap del volumen, sea lo que sea en volumen ligeramente bajo o con cascos inalámbricos, el que tenga de eso, claro.

Una vez visto el escenario, me decido a ver películas/series. Antes me lo pensaba mucho antes de seleccionar una película, debía ser de los géneros que me gustan, descartando series B, (menos en terror). Pero ahora ya me da igual, intento seleccionarlas, pero filtro menos (así me va).
En este tiempo he visto de todo, siempre intercalo una película con muy buena crítica, cada dos películas truño, entiendo que lo hago para mantener el equilibrio mental, en caso de tenerlo.

El HD ese traidor. He de decir que el HD está haciendo mucho daño, me explico. Cuando en su momento la calidad de las cintas de una superproducción se hacía notar frente a las películas de bajo presupuesto en el acabado final, ahora ya no, hay auténtico bodrios de alto presupuesto con la misma calidad de imagen que una película independiente y eso al final convierte en TV Movie la película más pretenciosa de la historia.

Y todo este rollo para decir que vi "Gone Girl" *

* al verlas en volumen bajo, las veo en V.O. subtítulada, no es que me quiera echar el moco de verla así para posturear... Ah! se me olvidaba, merecida ilustración tiene.


13 enero 2015