Ya llevo seis publicaciones en Live The Roof, la de este lunes es la séptima.
Desde hace un tiempo colaboro con ellos y es un puntazo, ilustro y escribo allí semana si, semana no, así que os dejo la ilustración de este lunes, el link al post... y a los anteriores por si os apetece echarles un vistazo. ;)
Live The Roof #07
Live The Roof #06
Live The Roof #05
Live The Roof #04
Live The Roof #03
Live The Roof #02
Live The Roof #01
11 junio 2012
15 mayo 2012
Best Coast - The Only Place
Hoy se publica lo nuevo de Best Coast, “The Only Place”. Un disco que sigue
el camino que marcó el anterior, quizá bajando un punto la energía que
desprendía el “Crazy For You” pero con canciones igual de surferas
“beachboyencas”, aunque algo más sosegadas.
También quiero destacar de este disco la ilustración de portada, debería
buscar quien la hizo pero llevo un rato buscando sin éxito, luego le echaré otro
ratito.
Así que si te gustó el disco debut, prueba con este.
Me gustan especialmente: “The Only Place”, “Why I Cry”, “Last Year”, “My
Life”, “No One Like You”, “Better Girl”, “Let’s Go Home”.
Ilustración y hasta el próximo post!
11 mayo 2012
Anni B Sweet (Oh,Monsters!)
Llevo tiempo sin publicar así que tendré que ponerme las pilas porque se me
acumula el trabajo.
Qué mejor para empezar una nueva tanda de post que con Anni B Sweet.
La espera ha valido la pena, no por mi post, que es lo de menos, sino por
el discazo que se ha marcado Anni. Disco tranquilo donde los haya con momentos
enérgicos en canciones como “Getting Older”, “Ridiculous Games 2060”, “Remember
Today” (con una parte final de esas de bailar y venirte arriba), o “Someone
Else” son algunos ejemplos.
Un disco muy completo, muy bien trabajado y con la voz de Anni que mola
mil. Y esta es mi crítica nada profesional, ni de entendido, vamos... como siempre,
sigo en mi tónica habitual. :P
Mis favoritas: “At Home”, “Getting Older”, “Ridiculous Games 2060”, “Locked
In Verses”, “Missing A Stranger”, “Monsters”, “Remember Today”, “Good Bye
Child”, “Someone Else”, “Gone If I Close My Eyes”, “Hole In My Room”
Ilustración va!
( basada en foto original de Rebeca Saray http://www.rebecasaray.com/ )
Ilustración va!
( basada en foto original de Rebeca Saray http://www.rebecasaray.com/ )
10 abril 2012
Varry Brava - Demasié
Una vez superada la semana santa creo que llega el momento de ponerse al día sobre lo visto o escuchado estos días. En este caso con escuchado o visto me quedo corto, tendría que añadirle bailado, saltado y disfrutado.
Varry Brava se pasó por Sevilla como ya hizo el año pasado a pasear su disco pop por el escenario de la Fun Club. Esta vez llegaban con "Demasié" tras el soplo de aire nuevo que fue "Ídolo" y la verdad es que si ya molaba lo anterior... con lo nuevo convierten sus conciertos en una auténtica italo-fiesta ochentera.
Repasando el disco hay que decir que siguen y mejoran lo ya escuchado en "Ídolo", muy bien trabajadas y dándole un toque muy guapo a las canciones que ya conocíamos. Y por fin pudiendo escuchar "Despeinados" sin tirar de los conciertos de Radio 3 :P
Uno de esos concierto-fiesta imprescindibles.
A destacar: "No gires", "Calor", "Ritual", "No te conozco", "Templo", "Radioactivo", "Miedo", "Confusión", "Despeinados", "Disco" ... vamos, casi todas xD
27 marzo 2012
Blood Red Shoes - In Time to Voices
Escuchando en bucle lo nuevo de Blood Red Shoes (una de mis bandas de cabecera) uno se da cuenta que los grupos, como todos, se hacen mayores, prueban cosas nuevas, cambian la velocidad de los ritmos y pasean por caminos nunca antes recorridos.
En el tercer álbum de los de Brighton hay canciones para todos los gustos, siguen fieles a sus dos anteriores discos aunque esta vez den un ritmo más sosegado al álbum en general. Podemos seguir saltando, pero a ratos.
Un buen trabajo aunque no mejor que los anteriores. #comparacionesodiosas
A destacar: "In Time to Voices", "Lost Kids", "Cold", "The Silence and the Drones", "Je me Perds", "Stop Kicking", "Down Here in the Dark", "7 Years". ... 8 de 11.
En el tercer álbum de los de Brighton hay canciones para todos los gustos, siguen fieles a sus dos anteriores discos aunque esta vez den un ritmo más sosegado al álbum en general. Podemos seguir saltando, pero a ratos.
Un buen trabajo aunque no mejor que los anteriores. #comparacionesodiosas
A destacar: "In Time to Voices", "Lost Kids", "Cold", "The Silence and the Drones", "Je me Perds", "Stop Kicking", "Down Here in the Dark", "7 Years". ... 8 de 11.
13 marzo 2012
Triángulo de Amor Bizarro
El pásado sábado TAB se pasaron por Cádiz a dar una lección en directo.
Concierto directo y contundente donde los haya. Sin irse por las ramas, playlist del tirón sin pausa... repasando el último álbum, o cd, como prefiráis llamarlo.
Plaza difícil la de Cádiz para la mayoría de los grupos, no en cuanto a crítica, pero si en cuanto a público. Para los que estamos acostumbrados a los conciertos en Barcelona en los que no cabe un alfiler (no siempre), estos se agradecen, pero hasta cierto punto. Ya es difícil ver a según que grupos por aquí, aunque cada vez sea más frecuente. Pero miedo me da que con la afluencia que hay en esos conciertos demos un paso atrás y tengamos que conformarnos con "El Barrio" y "Los Rebujitos".
Pero voy a dejar de quejarme y decir que al fin pude ver un concierto de TAB como es debido, no a las 3 de la madrugada en Sonorama08 (ya sabemos que a esa hora en festival, se está un poco mermado de facultades), ni a medias como el año pasado en el SOS4.8 donde se solaparon con otro concierto interesante... y ya se sabe que intentar ver dos conciertos que se solapan es disfrute cero de los dos.
Así que me quedo con su contundencia en directo, con los paseos de Isa entre el público dándolo todo y con la narración de la noche vía twitter de @juan_fernaprada acompañante de lujo para la ocasión.
Ilustración va!
Concierto directo y contundente donde los haya. Sin irse por las ramas, playlist del tirón sin pausa... repasando el último álbum, o cd, como prefiráis llamarlo.
Plaza difícil la de Cádiz para la mayoría de los grupos, no en cuanto a crítica, pero si en cuanto a público. Para los que estamos acostumbrados a los conciertos en Barcelona en los que no cabe un alfiler (no siempre), estos se agradecen, pero hasta cierto punto. Ya es difícil ver a según que grupos por aquí, aunque cada vez sea más frecuente. Pero miedo me da que con la afluencia que hay en esos conciertos demos un paso atrás y tengamos que conformarnos con "El Barrio" y "Los Rebujitos".
Pero voy a dejar de quejarme y decir que al fin pude ver un concierto de TAB como es debido, no a las 3 de la madrugada en Sonorama08 (ya sabemos que a esa hora en festival, se está un poco mermado de facultades), ni a medias como el año pasado en el SOS4.8 donde se solaparon con otro concierto interesante... y ya se sabe que intentar ver dos conciertos que se solapan es disfrute cero de los dos.
Así que me quedo con su contundencia en directo, con los paseos de Isa entre el público dándolo todo y con la narración de la noche vía twitter de @juan_fernaprada acompañante de lujo para la ocasión.
Ilustración va!
07 marzo 2012
01 marzo 2012
29 febrero 2012
Nada Surf
El pasado 19 de febrero fui a la Sala Apolo a ver a Nada Surf.
Hay grupos que nunca pasan de moda, y que normalmente no decepcionan y Nada Surf es uno de ellos.
No los veía en concierto desde el Sonorama 08, (creo). Sus conciertos no son nada artificiales, nada de coquetear con el público, nada de posturitas y nada de tonterías que emboben al personal.
Aquí se viene a tocar y cantar, y a eso vienen. Se agradece, no necesitan nada más para tener a su público entregado, público fiel el de Nada Surf.
Esta vez acompañados de dos músicos más, uno a la guitarra y otro a los teclados y trompeta.
Fue un gran concierto en el que mezclaron con buen gusto canciones de su último álbum junto a los hits de siempre. Uno de esos conciertos recomendables y potentes.
Hay grupos que nunca pasan de moda, y que normalmente no decepcionan y Nada Surf es uno de ellos.
No los veía en concierto desde el Sonorama 08, (creo). Sus conciertos no son nada artificiales, nada de coquetear con el público, nada de posturitas y nada de tonterías que emboben al personal.
Aquí se viene a tocar y cantar, y a eso vienen. Se agradece, no necesitan nada más para tener a su público entregado, público fiel el de Nada Surf.
Esta vez acompañados de dos músicos más, uno a la guitarra y otro a los teclados y trompeta.
Fue un gran concierto en el que mezclaron con buen gusto canciones de su último álbum junto a los hits de siempre. Uno de esos conciertos recomendables y potentes.
07 febrero 2012
02 febrero 2012
31 enero 2012
Grises
Este es uno de esos descubrimientos de "Los conciertos de Radio3". Me pasa muchas veces, no veo todos los conciertos que dan, la mayoría de veces es tras una larga sesión de zapping que te lleva hasta horarios intempestivos en los que La2 es de lo poco que se salva si no quieres ver a gente echar las cartas o anuncios de señoras con voz sensual preguntando si quieres saber como acabarán dos que se arriman la cebolleta...
Pero bueno, a lo que iba... el concierto de Grises lo pillé ya empezado, más bien hacia el final, para que nos vamos a engañar. Me enganchó enseguida "No Es Imposible"... y me quedé con el nombre grabado en la cabecita, guardadico ahí, cual "paluego" en el cerebro.
El disco está de lujo "El Hombre Bolígrafo", ya sabéis que mis críticas son eso, "me gusta" o "no me gusta"... y básicamente lo que me gusta sale en el blog, y lo que no sale en el blog es que no. Me gustan muchas más cosas, pero... dadme tiempo :)
A destacar: hice recuento e iba a destacar todas... así que a no ser que descarte "Aspirador Espacial" por ser "instrumental"... me sale pleno al 9!
Pero bueno, a lo que iba... el concierto de Grises lo pillé ya empezado, más bien hacia el final, para que nos vamos a engañar. Me enganchó enseguida "No Es Imposible"... y me quedé con el nombre grabado en la cabecita, guardadico ahí, cual "paluego" en el cerebro.
El disco está de lujo "El Hombre Bolígrafo", ya sabéis que mis críticas son eso, "me gusta" o "no me gusta"... y básicamente lo que me gusta sale en el blog, y lo que no sale en el blog es que no. Me gustan muchas más cosas, pero... dadme tiempo :)
A destacar: hice recuento e iba a destacar todas... así que a no ser que descarte "Aspirador Espacial" por ser "instrumental"... me sale pleno al 9!
27 enero 2012
Rose Elinor Dougall
Así por el nombre seguramente la mitad iréis un poco perdidos, como iba yo la primera vez que escuché su nombre... hasta que vi que se trataba de una de las componentes de The Pipettes.
En su momento me dio por escuchar a The Pipettes hasta que hubo cambio de componentes y demás. Sonaba diferente a lo que se escuchaba por aquel entonces, era algo fresco (su música, no yo, bueno yo... por aquel entonces ... quizá ... bueno, voy a dejarlo que me lío).
Ahora la morena saca un EP que podéis escuchar en su bandcamp tras su álbum debut en 2010 con 3 canciones muy buenas. Alejadas del power-pop de fiestuqui al que me tenía acostumbrado. Una buena dosis de guitarreo y buena voz nunca fue una mala combinación.
Ilustrada queda :)
En su momento me dio por escuchar a The Pipettes hasta que hubo cambio de componentes y demás. Sonaba diferente a lo que se escuchaba por aquel entonces, era algo fresco (su música, no yo, bueno yo... por aquel entonces ... quizá ... bueno, voy a dejarlo que me lío).
Ahora la morena saca un EP que podéis escuchar en su bandcamp tras su álbum debut en 2010 con 3 canciones muy buenas. Alejadas del power-pop de fiestuqui al que me tenía acostumbrado. Una buena dosis de guitarreo y buena voz nunca fue una mala combinación.
Ilustrada queda :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)