Ayer publiqué de nuevo en Live The Roof
15 enero 2013
01 enero 2013
19 diciembre 2012
Boza - Rollitos de Primavera por @paulagares
Esta no será una reseña normal. Os pongo en
antecedentes desde ya, y así no nos llevamos a engaño. Estas serán mis
impresiones sobre los 4 temas que he escuchado en streaming de #lonuevodeboza y
detrás de todo ello, el por qué ella y no otra para escribir mi primera reseña a
cara descubierta.
He tardado en aprender a descubrir música. Siempre
me ha gustado escuchar, pero durante muchos años no me salí demasiado de los
circuitos habituales. Eso que llaman mainstream. Pero hace un tiempo y gracias a
las buenas compañías, abrí los oídos a algunas cosas más. Y muchas de esas cosas
se han quedado en mi biblioteca musical..
En noviembre de 2011, planeamos un finde musical
en Sevilla. El viernes, concierto de Zahara. El sábado, Delafé. Y entonces,
llegó la sugerencia. Carmen (@eleanorinthesky) nos comenta que antes de Delafé,
podríamos ir a ver a una chica que se llama Boza. Y casi sin referencias, nos
apuntamos y fuimos. Y a lo mejor era una señal...porque de ese concierto
guardamos mucha gente buena...pero esa es otra historia.
Boza venía con Román (de Miss Caffeina). La sala
estaba bastante llena. Y tal y como empezó, se me abrieron los ojos como platos.
Y los oídos. Y consiguió eso que pasa sólo de vez en cuando. Una se olvida del
día que es, de la hora en que vive y sólo disfruta de lo que te cantan, de lo
que te cuentan. Me llevó al mundo que generó allí y me quedé una esquinita de
eso para siempre.
A mi vuelta a casa decidí escuchar todo lo que
encontré de ella. Y de paso, ir a verla en vivo tantas veces como pudiera.
Repetí, por suerte, en Barcelona, Cádiz y Granada durante el 2012 y la cercanía
creció. La admiración también. Su presencia en las redes, marcada por su
autenticidad y su honestidad complementan lo que ya veía cuando la escuchaba en
cada concierto.
Boza canta en un lenguaje propio a la vez que
tremendamente universal. Una sabe cuando la escucha que canta lo que le ocupa la
mente, pero que encaja con alguna parte de mi vida. Y así me engancha siempre
que la escucho. Rollitos de primavera es lo nuevo que nos trae ahora. 23
coplillas que ha ido presentando a cuentagotas en estos meses y que ahora nos
llegan bien vestidas y pintadas y listas para ser editadas. Y sigue siendo
ella...la misma. La que me engancha. Pero ahora evoluciona, madura lo que nos
presentó en youtube y nos gana una vez más.
Y yo ya sólo quiero que sea mañana. Que podamos
escucharlo todo y yo vuelva a tener esa sensación. Y les ruego que desde
entonces, me dejen vivir en mi bucle de felicidad musical.
Ilustrando mi reseña o tal vez yo, reseñando en su
ilustración, el gran Aaron Arnan!!
06 noviembre 2012
Father John Misty - Fear Fun
Hace mucho que no me asomaba por aquí, es cierto que puede ser por tener otras prioridades, o quizá por el lavado de cara al que quiero someter el blog como tal. Hacerlo más atractivo, convertirlo en web, yo que se, tengo demasiadas ideas y poco tiempo para ejecutarlas.
Bueno una vez soltado el rollo, hoy os hablaré de Father John Misty, son muchos meses los que lleva su álbum circulando, pero si tiro de lista de los que me he dejado en el tintero durante este tiempo... tengo material para rato.
Un disco muy tranquilo, muy folk, country, muy americano él. Ser ex-componente de Fleet Foxes es lo que tiene, sigue lo andado con Fleet Foxes pero llevándolo a su terreno. Canciones perfectas para escuchar tranquilamente en casa, sin prisa. Disco no apto para rutas en coche cantando a pulmón, hay discos mejores para eso.
Se sale con: "Fun Times in Babylon", "Nancy from Now On", "Hollywood Forever Cemetery Sings", "Writing a Novel"m "Misty's Nightmares 1 & 2", "Only Son of the Ladies' Man", "Well, You Can Do it Without Me", "Tee-Pee's 1-12"
Bueno una vez soltado el rollo, hoy os hablaré de Father John Misty, son muchos meses los que lleva su álbum circulando, pero si tiro de lista de los que me he dejado en el tintero durante este tiempo... tengo material para rato.
Un disco muy tranquilo, muy folk, country, muy americano él. Ser ex-componente de Fleet Foxes es lo que tiene, sigue lo andado con Fleet Foxes pero llevándolo a su terreno. Canciones perfectas para escuchar tranquilamente en casa, sin prisa. Disco no apto para rutas en coche cantando a pulmón, hay discos mejores para eso.
Se sale con: "Fun Times in Babylon", "Nancy from Now On", "Hollywood Forever Cemetery Sings", "Writing a Novel"m "Misty's Nightmares 1 & 2", "Only Son of the Ladies' Man", "Well, You Can Do it Without Me", "Tee-Pee's 1-12"
17 septiembre 2012
20 agosto 2012
Las apariencias
A veces las apariencias engañan y no es oro todo lo que reluce. Últimamente
gente con la que me encuentro que me sigue por Facebook, Twitter o por cualquier
lugar de estos en los que cuelgo “mis cosas” (ha sonado raro pero me refiero a
dibujos, etc...) Me repiten la misma expresión dicha de formas mil.
“Lo estás petando.”
“Buah! no paras!”
“Vaya crack, hay que ver lo que curras!”
Ahora que vivo fuera de mi ciudad natal y que el contacto con mis amigos es
menos, tengo la sensación que piensan que estoy montado en el dólar con tanta
ilustración que cuelgo (como si cobrara por todas, JA!) y que me rodeo de lo más
grande del mundo indie por cuatro tuits cagaos que pueda cruzar con los grupos o
solistas. Como diría Pepe Rubianes allí donde esté... “Está bien que piensen,
así colaboro con el nivel cultural del país”.
Y si realmente fuera verdad ya os digo que este post lo escribiría otro, yo
seguro que no. Las cosas no son así, ni lo peto, ni soy amigo de todos los
grupos indies como muchos creen (algunos amigos me piden que les saque abonos de gratis
para festivales)... ojalá, eso querría decir que para mi también hay.
Está clarísimo que lo de montar el blog hace un año y publicar cada día una
ilustración con su post correspondiente sobre los discos que escuchaba, los
conciertos a los que iba o festivales a los que asistía me dio una notoriedad
que de otra manera no hubiera tenido, pero todo eso salía de mí, de mis ganas de
devolver con algo mío los buenos ratos pasados con x disco o concierto y que los
grupos, solistas, etc lo supieran. No esperaba nada a cambio, hay grupos que
reaccionaron muy positivamente y otros que no reaccionaron, sin más, no esperaba
nada a cambio... era mi forma de agradecerles su trabajo, y como pasa con todo
lo que haces con cariño y por voluntad propia lo que pueda salir de allí bueno
es, pero no es buscado.
Luego la cosa fue creciendo, algunos grupos desconocidos por mi querían
salir en el blog, me pasaban el EP, lo escuchaba y yo decidía... pero no dejaba
de ser yo, no me vendía a cualquiera que llegara, si me gustaba lo que escuchaba
iba al blog del tirón. Con eso no quiero decir que los que no hayan salido en
este tiempo sean malos... sino que dentro del indie hay miles de gustos y
precisamente alguno de ellos no encajara con el mío. Y cuando hago algo gratis
es porque me gusta y me motiva hacerlo.
Y aquí llegamos a la palabra “gratis”, esa cosa que muchos han creído que
es todo lo que hago. No se me caen los anillos por hacer cosas gratis ...
(total, no llevo)... pero si son gratis que salga de mí hacerlas.
Porque no puedo aceptar hacer gratis todo lo que me llega. Uno, porque si
lo hago os acribillaré yo a mails y a DM’s o chats de Facebook pidiendo un plato
de macarrones y... Dos, porque es una falta de respeto para los que si valoran
lo que pueda hacer y pagan por ello.
Esa es la situación, no trabajo para un tercero que me pague un sueldo a
fin de mes, y lo demás sea un "hobbie" en mis ratos libres en los que te hago
cuatro garabatos y te lo regalo. Es mi forma de vida, una forma en la que me
divierto, disfruto y me siento satisfecho, y que me llena aunque llegue justo a
pagar los recibos a fin de mes y curre hasta horas insospechadas, pero lo hago
por mí, sin ningún superior que decida que debo hacer (ya probé en su momento).
No necesito más.
Si no estuviera abierto a colaborar (por colaborar entiendo gratis) ... no
publicaría semana sí, semana no en Live The Roof o me hubiera metido tanto en
Granapop, en el que estar metido es poco. Pero metido con gusto y en algo
solidario.
Así que esto no es una simple nota de no voy a currar más de gratis, es una
nota de voy a priorizar en mí y si luego lo que me propones me motiva no dudes
que lo pensaré. Pero no veas en mi frente un cartel que pone GRATIS las 24h los
365 días del año.
Gracias a vosotros por leerme y un abrazo.
16 agosto 2012
Paperplane
Nueva camiseta en la tienda de Qstoms.
Esta vez inspirada en "In Time To Voices" de Blood Red Shoes.
En seis colores para chico, y en dos modelos para chica y siete colores
También... en bolso :)
Tienda
Esta vez inspirada en "In Time To Voices" de Blood Red Shoes.
En seis colores para chico, y en dos modelos para chica y siete colores
También... en bolso :)
Tienda
Remixes Varry Brava
Especializándome en portadas de remix para Varry Brava
Tras diseñar la portada del remix de Eme DJ del tema "Calor" de Varry Brava.
Me tocó diseñar de nuevo para ellos, esta vez el remix del tema "Templo" por Niño Burbuja.
Tras diseñar la portada del remix de Eme DJ del tema "Calor" de Varry Brava.
Me tocó diseñar de nuevo para ellos, esta vez el remix del tema "Templo" por Niño Burbuja.
06 agosto 2012
Two Door Cinema Club - Beacon
Ya está aquí lo nuevo de Two Door Cinema Club,
“Beacon”, y con él las eternas comparaciones entre el disco debut y el
segundo. El primero fue un pelotazo un soplo de aire fresco de esos que
enganchan, de los de escuchar en bucle non stop.
Pero la vida sigue, los grupos crecen, algunos cambian de rumbo, se repiten
otros y en algunos casos creen que pueden seguir viviendo de sus anteriores
hits. No es el caso de TDCC.
Han sacado un disco excelente, siguiendo la línea del anterior pero con
matices. Con ritmos quizá no tan salvajemente bailables como los del anterior,
pero con los que seguiremos con las piernas en forma de tanto saltar.
Beacon tiene canciones con cierto toque a Killers como puede ser
Next Year, el inicio recuerda a Brandon Flowers... pero solo el inicio.
Y luego canciones que nacieron para ser bailadas como Handshake o
Someday.
Pyramid tiene un punteo en el estribillo que hubieran firmado los
Strokes en Heart In a Cage.
Así que TDCC pasan con nota el temido segundo disco, ese
en el que muchos caen y no vuelven a levantarse.
01 agosto 2012
Niños Mutantes - Náufragos
El otro día colgando en Twitter una ilustración que hice para una
camiseta en la que salen algunos grupos representativos del indie nacional, metí
la pata pero bien. Al identificar a los grupos que en la ilustración aparecían
mencioné a Andrés de Niños Mutantes en vez de Juan Alberto. Guille Mostaza puede
dar fe de ello. Una vez solucionada mi nula habilidad de relación de nombre con
persona, y visto que en el blog aún no hablé de “Náufragos” creo que ya iría
siendo hora.
Una parte importante de mi error al mezclar nombres viene en parte por el
poco seguimiento de Niños Mutantes que tengo (aquí se enciende una luz
intermitente roja que dice “ERROR, ERROR”). Muchas veces por discos
recopilatorios que uno hace para llevar en el coche o meter en MP3 como parte
del previo que supone ir de festival con los deberes hechos.
Pero esta vez fue diferente, esta vez no me puse a escuchar con cualquier
excusa absurda “Náufragos” porque los vería tocar en tal o en cual, sino por
gusto. Y la verdad es que valió la pena, ahora ese álbum está enterito en
cualquier “playlist” que pueda escuchar en casa, de viaje o currando. Va conmigo
a todas partes.
Creo que aunque tardía (vuelve esa voz gritando “ERROR ERROR”)
esta seguirá siendo una hermosa y espero ... que duradera amistad musical. :)
Mi selección: "Hundir la flota", "Náufragos", "Caerán los Bancos", "Empezar de cero", "Volverás", "Muerte de un ampli"
11 junio 2012
Live The Roof #07
Ya llevo seis publicaciones en Live The Roof, la de este lunes es la séptima.
Desde hace un tiempo colaboro con ellos y es un puntazo, ilustro y escribo allí semana si, semana no, así que os dejo la ilustración de este lunes, el link al post... y a los anteriores por si os apetece echarles un vistazo. ;)
Live The Roof #07
Live The Roof #06
Live The Roof #05
Live The Roof #04
Live The Roof #03
Live The Roof #02
Live The Roof #01
Desde hace un tiempo colaboro con ellos y es un puntazo, ilustro y escribo allí semana si, semana no, así que os dejo la ilustración de este lunes, el link al post... y a los anteriores por si os apetece echarles un vistazo. ;)
Live The Roof #07
Live The Roof #06
Live The Roof #05
Live The Roof #04
Live The Roof #03
Live The Roof #02
Live The Roof #01
15 mayo 2012
Best Coast - The Only Place
Hoy se publica lo nuevo de Best Coast, “The Only Place”. Un disco que sigue
el camino que marcó el anterior, quizá bajando un punto la energía que
desprendía el “Crazy For You” pero con canciones igual de surferas
“beachboyencas”, aunque algo más sosegadas.
También quiero destacar de este disco la ilustración de portada, debería
buscar quien la hizo pero llevo un rato buscando sin éxito, luego le echaré otro
ratito.
Así que si te gustó el disco debut, prueba con este.
Me gustan especialmente: “The Only Place”, “Why I Cry”, “Last Year”, “My
Life”, “No One Like You”, “Better Girl”, “Let’s Go Home”.
Ilustración y hasta el próximo post!
11 mayo 2012
Anni B Sweet (Oh,Monsters!)
Llevo tiempo sin publicar así que tendré que ponerme las pilas porque se me
acumula el trabajo.
Qué mejor para empezar una nueva tanda de post que con Anni B Sweet.
La espera ha valido la pena, no por mi post, que es lo de menos, sino por
el discazo que se ha marcado Anni. Disco tranquilo donde los haya con momentos
enérgicos en canciones como “Getting Older”, “Ridiculous Games 2060”, “Remember
Today” (con una parte final de esas de bailar y venirte arriba), o “Someone
Else” son algunos ejemplos.
Un disco muy completo, muy bien trabajado y con la voz de Anni que mola
mil. Y esta es mi crítica nada profesional, ni de entendido, vamos... como siempre,
sigo en mi tónica habitual. :P
Mis favoritas: “At Home”, “Getting Older”, “Ridiculous Games 2060”, “Locked
In Verses”, “Missing A Stranger”, “Monsters”, “Remember Today”, “Good Bye
Child”, “Someone Else”, “Gone If I Close My Eyes”, “Hole In My Room”
Ilustración va!
( basada en foto original de Rebeca Saray http://www.rebecasaray.com/ )
Ilustración va!
( basada en foto original de Rebeca Saray http://www.rebecasaray.com/ )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)